ATmedios página en españolATmedios página en ingles

Logo ATmedios

Alto Contraste
icono imagen lupa del buscador
Botón desplegar menu movil
  • Inicio
  • Servicios
    • Audiodescripción en vivo
    • Interpretación en lengua de señas
    • Interpretación simultánea
    • Transcripción simultánea
    • Producción gráfica para eventos virtuales
    • Webcast
  • Clientes
  • Noticias
  • Podcast eventos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog Pantalla Accesible
  • Información corporativa
    • Trayectoria
    • Por qué contar con ATmedios
    • Recursos
anterior siguiente
pausa
play
En un salón una rueda de prensa, micrófonos sobre la mesa. Sobre una superficie negra, equipo receptor FM con audífonos. En la pantalla de un escenario el texto “subtítulos por ATmedios.

Facebook ATmedios Instagram ATmedios Twitter ATmedios Linkedln ATmedios Canal ATmedios Podcast ATmedios Tik Tok Publica una opinión en nuestro perfil

Trayectoria

    2021

  • Interpretación en Lengua de Señas para las jornadas del “Fin de Semana de Liderazgo” y “Honors Virtual” de Herbalife Nutrition en Centroamérica y Suramérica.
  • Interpretación en Lengua de Señas Colombiana en el “Foro de mujeres más fuertes por Colombia” del certamen “Premio Cafam a la mujer”.
  • Subtitulado en vivo para las ponencias de la Conferencia Virtual “Zero Project para América Latina y el mundo hispanoparlante. Empleo y TIC”. En Santiago de Chile.
  • Subtitulado en vivo para el encuentro virtual del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad, de la Fundación CERMI Mujeres, en España.
  • Interpretación simultanea durante el IV Foro de Acoldese Joven "El Interés Asegurable: Historia, desarrollo legal y debate actual en el Derecho de Seguros Inglés".
  • Interpretación en Lengua de Señas de audiovisuales del sitio web: “Derechos en el Territorio” de la Corte Constitucional y Amazon Conservation Team.
  • Interpretación en Lengua de Señas y subtítulos en español para audiovisuales del programa BanRep Educa.
  • Audiodescripción en BOGOCINE38, película “Simona Amaya: vivir y morir por la libertad”.
  • Interpretación en Lengua de señas Colombiana durante el Concierto “Un Bosque Encantado” del Teatro Colón de Bogotá.
  • Producción gráfica y subtitulado para el seminario del proyecto “Los futuros de la educación superior” de la UNESCO.
  • Interpretación en lengua de señas para audiovisuales de la Dirección General Marítima, de Colombia.
  • Interpretación en Lengua de Señas Colombiana para el ciclo de conversatorios sobre sistemas jurídicos de pueblos étnicos de la Universidad Nacional.
  • Interpretación en Lengua de Señas durante el homenaje a las ideas creativas e innovadoras en “Reconocimientos Emprender SENA”.
  • Subtitulado en inglés para la película “Lokillo en: mi otra yo”.
  • Subtitulado en inglés y portugués para “El olvido que seremos”.
  • Audiodescripción, señas y subtítulos en colores, para las series documentales ¿Qué Inventa? y ¿Qué harías Tú? disponibles en RTVC PLAY.
  • Audiodescripción en inglés para contenidos educativos en Barcelona, España.
  • Closed Caption para las series documentales; “Médulas, sanando de raíz” y “Consensos Mínimos” de Canal Capital.
  • Closed Caption para telenovelas de Sony Pictures como: “Escape perfecto”, “El zorro, la espada y la rosa”, “Anónima”, “La suegra”, “María Magdalena”, “Paquita la del Barrio”, entre otras.
  • Closed Caption episodios del “Ojo crítico” de CNN en Español, telenovelas como “Pa´quererte”, “Avenida Brasil” y series como “CSI Miami”.
  • Interpretación en señas y subtitulado en español para los contenidos que ofrece el proyecto cultural “El Río: Territorios posibles” del Banco de la República.
  • Listas de diálogos para la serie de serie de drama y suspenso titulada "Cannabica” y la película “Llanto Maldito”.
  • Servicios de CART – subtitulado en vivo, e interpretación simultánea en más de 500 horas para diferentes clientes alrededor del mundo.
  • CART e Interpretación Simultánea para las ediciones de LACNIC 31, 32, 33, 34, 35 y 36.
  • 2020

  • CART durante el evento "Resistencia en épocas de pandemia" de Profamilia.
  • Interpretación Simultánea y CART en español e inglés durante la “Primera Cumbre Interamericana Digital de Primeras Damas y Caballeros” organizada por Kienyke.
  • Interpretación Simultánea de forma presencial durante el lanzamiento del operador de telefonía móvil WOM en Colombia.
  • 2020 ILSC y CART en el marco de la “75 Asamblea General de la ONU: COVID-19 y otros contextos desafiantes para la protección integral de niños y jóvenes” y el “VI Congreso Internacional en Prácticas y Justicia Restaurativa” del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.
  • Vinculación al Observatorio Iberoamericano de Turismo Inclusivo.
  • Participación en We Cam Fest, proyecto realizado por la Fundación CIREC y la Fundación Cine Social que promueve a través del cine la inclusión de personas con discapacidad en América Latina y el mundo.
  • CART multilenguaje (francés, inglés y español en simultáneo) para los seminarios de SRI (Sexual Rights Initiative) relacionados con los derechos, el género y la sexualidad según lineamientos y protocolos de la ONU. Evento producido en Ginebra (Suiza) y servicio remoto de CART desde Colombia, Francia y USA.
  • Servicios de Closed Caption en Vivo y CART en más de 700 horas para otros clientes alrededor del mundo.
  • Alianza con SDL-PLC en proyectos de Doblaje al español para clientes como Lego, Motorola, HSBC, entre otros.
  • ILSC y Subtítulado para obras de teatro y conciertos del Teatro Colón de Bogotá, transmitidas en vivo en sus distintas redes sociales.
  • CART en inglés y español para la conferencia virtual “Discapacidad, consentimiento, sexualidad y reproducción: perspectivas sobre cómo terminar con la discriminación dentro de la salud sexual y reproductiva desde el sur del mundo” de Crea World en Mumbai.
  • Alianza con Proyecto 48 Colombia y el Festival de Cortos IBEROFEST donde ATmedios premió a los ganadores con la accesibilidad para sus producciones audiovisuales.
  • ILSC para el curso virtual “ABC DE LA JEP“ de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Interpretación en Lengua de Señas Colombiana, para población sorda y sordociega en eventos masivos realizados en Bogotá, por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD.
  • 2019 - 2003

  • Interpretación Simultánea y CART para WebCongress, evento líder en marketing digital.
  • Subtitulado en vivo para EXMA COLOMBIA.
  • Interpretación en Lengua de Señas Colombiana para la población sorda y sordociega en eventos masivos y recreo deportivos realizados por el IDRD.
  • Traducción simultánea y CART en WebCongress, evento líder en marketing digital, innovación y emprendimiento tecnológico.
  • Traslado a nueva sede; lanzamiento y puesta en marcha de la aplicación para eventos: Preciza.
  • Participación en distintas ferias educativas que permiten establecer alianzas con Aulas Amigas, Clary Icon, Charmex, entre otros.
  • Alianza con LG Electronics; ATmedios es distribuidor de la marca en el canal de venta de señalización digital.
  • Incursión en la venta de soluciones digitales educativas de la marca QOMO.
  • Aumento de la capacidad operativa en closed caption pregrabado.
  • Implementación de soluciones de señalización digital.
  • Audiodescripción para 16 documentales emitidos en Caracol Televisión, sistema de accesibilidad implementado por primera vez en un canal nacional.
  • Año récord en venta de equipos de graficación.
  • Representación en Colombia de la app WhatsCine.
  • Proyecto de closed caption en vivo para la programación en español del canal CNN Latino, orientado al público hispano de los Estados Unidos.
  • Inicio del proyecto Cine Para Todos con servicios de accesibilidad para personas ciegas y sordas.
  • Implementación de servicios de doblaje en vivo e interpretación simultánea.
  • Servicio de closed caption en vivo para el Canal Capital en Bogotá.
  • Incursión en servicios de doblaje, subtitulado, traducción, transcripciones para eventos y estenotipia computarizada.
  • Proyectos de closed caption y audiodescripción a más de 500 horas de programación educativa en español en el marco del proyecto Technology and Media Service for individuals with Disabilities Television Acces CFDA 84327.
  • Closed caption para Azteca América a más de 20.000 horas de programación.
  • Inicio de closed caption en vivo para la programación de Canal Uno.
  • Representación en Colombia de equipos de las marcas VizRT, CPC, Link Electronics, Shotoku.
  • Montaje de soluciones de closed caption para los canales regionales en Colombia y el Insor (Instituto Nacional para Sordos).
  • Servicio de closed caption para los canales RCN y Caracol Televisión.

Contáctenos

imagen Footer

Comercial:

info@atmedios.com

+57 323 278 19 68

Cra. 22 #87-92 Bogotá (Colombia)


Recursos Humanos:

empleo@atmedios.com

Ir a Soluciones Audiovisuales

Ir a Soluciones para Eventos