ATmedios página en españolATmedios página en ingles

Logo ATmedios

Alto Contraste
icono imagen lupa del buscador
Botón desplegar menu movil
  • Inicio
  • Servicios
    • Audiodescripción en vivo
    • Interpretación en lengua de señas
    • Interpretación simultánea
    • Transcripción simultánea
    • Producción gráfica para eventos virtuales
    • Webcast
  • Clientes
  • Noticias
  • Podcast eventos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog Pantalla Accesible
  • Información corporativa
    • Trayectoria
    • Por qué contar con ATmedios
    • Recursos
anterior siguiente
pausa
play

Facebook ATmedios Instagram ATmedios Twitter ATmedios Linkedln ATmedios Canal ATmedios Podcast ATmedios Tik Tok Publica una opinión en nuestro perfil

Noticias

Caso de éxito - Closed Caption para la serie “Tía Alison” disponible en VIX

Detalles
Publicado: 06 Septiembre 2023

El pasado 26 de julio, se estrenó la serie “Tía Alison” una producción del canal RCN. La trama cuenta la historia de 'Alison', una mujer soltera e independiente que está en el extranjero cumpliendo su sueño de trabajar como tatuadora profesional. Sin embargo, debido a la muerte de su hermana, debe regresar a Colombia para hacerse cargo de sus sobrinos Washington, Dakota, y Luisiana.

¿Qué es y cómo funciona ViX?

ViX, de TelevisaUnivision, ofrece contenido en español al público hispanohablante desde telenovelas clásicas de Televisa, noticias 24/7, partidos de fútbol en vivo, hasta películas y series de distintos géneros. Se encuentra disponible en Estados Unidos, México y el resto de América Latina. La plataforma ViX ofrece un modelo de contenido totalmente gratuito, mientras, ViX+ funciona de manera tradicional con una suscripción de pago con contenido original. Respecto a las herramientas de accesibilidad, ofrece subtítulos en español a cierta programación. Otra de los aspectos importantes a resaltar es que la serie “Tía Alison” cuenta con la modalidad day and date, lo que permite que los televidentes tengan disponibles los nuevos capítulos al término de la emisión en el Canal RCN.

¿Cómo funciona el sistema Closed Caption?

El Closed Caption o subtítulo oculto es un proceso que implica la transcripción y sincronización de diálogos y la adición de la descripción de otros sonidos importantes en una serie de televisión o en un programa de video para que las personas con discapacidad auditiva o hablantes de otros idiomas puedan acceder al contenido.

Etapas del Closed Caption:

  • Transcripción de audio: El primer paso es transcribir todos los diálogos y otros elementos importantes del audio de la serie. Esto implica escribir todo los diálogos que se dicen en el programa, y adicionando textos que describen efectos de sonido relevantes y la música.

  • Sincronización de tiempos: Una vez que se tiene la transcripción, hay que sincronizar cada línea de texto con el momento exacto en el que se pronuncia en el video. Esto es crucial para que los subtítulos aparezcan en el momento adecuado y estén sincronizados con las voces y los sonidos de fondo.

  • Formato de subtítulos: Los subtítulos suelen tener un formato específico que incluye información sobre la duración de cada subtítulo y su posición en la pantalla. Pueden aparecer en la parte inferior o superior de la pantalla, y a veces se utilizan colores o estilos diferentes para indicar diferentes hablantes.

  • Corrección y revisión: Es importante revisar y corregir los subtítulos para asegurarse de que sean precisos y estén bien sincronizados. Esto implica verificar la ortografía, la gramática y la coherencia, así como ajustar los tiempos si es necesario.

  • Codificación (formato de archivo): Una vez que los subtítulos estén listos, deben ser codificados en un formato compatible con el reproductor de video o la plataforma de transmisión. Los formatos comunes incluyen SRT (SubRip), VTT (WebVTT) o TTML (Timed Text Markup Language).

  • Incrustación en el video: Los subtítulos se incrustan en el video para que los espectadores puedan habilitar o deshabilitar la función de Closed Caption en su reproductor. Esto se hace mediante un software especializado en subtitulación. Una vez que los subtítulos estén listos el contenido se distribuye a través de la plataforma de transmisión como canales de televisión por cable o cualquier otro medio por el que se entregue la serie.

Si desea ver el resultado de este proyecto, ingrese ahora a ViX desde su dispositivo de preferencia, busque la serie "Tía Alison"y habilite la opción de Closed Caption.

 
ATmedios

Contáctenos

imagen Footer

Comercial:

info@atmedios.com

+57 323 278 19 68

Cra. 22 #87-92 Bogotá (Colombia)


Recursos Humanos:

empleo@atmedios.com

Ir a Soluciones Audiovisuales

Ir a Soluciones para Eventos