ATmedios página en españolATmedios página en ingles

Logo ATmedios

Alto Contraste
icono imagen lupa del buscador
Botón desplegar menu movil
  • Inicio
  • Servicios
    • Audiodescripción
    • Closed Caption
    • Subtitulado
    • Doblaje
    • Lengua de señas
    • Listas de diálogos
    • Transcripción
    • Producción de audiolibros
    • Traducción
  • Clientes
  • Noticias
  • Podcast
  • Preguntas frecuentes
  • Información corporativa
  • Centro de documentos
anterior siguiente
pausa
play
Foto de un robot con un micrófono Certificado del Banco de Bogotá Dos personas en un escenario Mujer con audifonos en un escritorio Logo con dos niños a los costados Mujer con cabello largo Analisis de datos Plataforma Retina Latina Persona con logo de Sylvania

Facebook ATmedios Instagram ATmedios Twitter ATmedios Linkedln ATmedios Canal ATmedios Podcast ATmedios Tik Tok Publica una opinión en nuestro perfil

Noticias

El Mordisco de la Medianoche en lengua de señas colombiana

Detalles
Publicado: 10 Diciembre 2024

“El Mordisco de la Medianoche” es una obra literaria del autor Francisco Leal. La historia narra la vida de Mile, una niña indígena Wayúu que vive con su familia en La Guajira, Colombia. Al descubrir involuntariamente un delito, se ven obligados a huir a la gran ciudad, donde vivirán como desplazados de la violencia.

En ATmedios, nos encargamos de grabar la interpretación en lengua de señas colombiana en nuestras instalaciones en Bogotá. Contamos estudios profesionales para realizar producciones pregabadas o producciones vivo. Conoce más de este proyecto en el video:

La interpretación no solo transmite el contenido, sino también el tono y la emoción de cada capítulo, permitiendo que las personas sordas disfruten plenamente de la historia. Este servicio va más allá de una traducción literal, integrando la riqueza cultural de la lengua de señas para hacer la narración más viva y comprensible. A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre la lengua de señas:

¿La lengua de señas es universal?

No, existen múltiples lenguas de señas en el mundo, cada una adaptada a su región y cultura.

¿La lengua de señas tiene una gramática propia?

Sí, la lengua de señas tiene su propia gramática y estructura, diferentes de las lenguas orales o escritas como el español. Es un lenguaje completo y complejo, no una traducción literal del español ni de ningún idioma oral.

¿Por qué es importante la lengua de señas?

La lengua de señas es importante porque reconoce y respeta la diversidad lingüística y cultural de la comunidad sorda. Permite a las personas sordas acceder a la educación, la cultura y la información, garantizando su derecho a comunicarse y participar plenamente en la sociedad. Para muchas personas sordas o con discapacidad auditiva, la lengua de señas representa su lengua materna y, a veces, la única herramienta de comunicación que utilizan.

La adaptación de la novela cuenta con 24 capítulos disponibles en el canal de YouTube de BanRepCultural. Sigue el enlace aquí para verlos.

ATmedios

Contáctenos

imagen Footer

Reconocimientos:

Reconocimientos ATmedios

Comercial:

info@atmedios.com

+57 323 278 19 68

Cl. 87 #21-57 Bogotá (Colombia)


Recursos Humanos:

empleo@atmedios.com

Ir a Soluciones Audiovisuales

Ir a Soluciones para Eventos