El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias cuenta, desde el 2015, con un espacio en el que el cine es accesible para personas con discapacidad visual y auditiva en Colombia. Se trata del proyecto Cine Para Todos que en la edición 56 del festival participará con ocho películas de las industrias colombiana, argentina, mexicana, y chilena, con sistemas de accesibilidad como audiodescripción, lengua de señas, y subtítulos especiales para personas sordas.
Entre el viernes 4 y el lunes 7 de marzo los asistentes con discapacidad del FICCI podrán disfrutar de las funciones especiales programadas en las salas de Cine Colombia del Centro Comercial Caribe Plaza. (Dirección: Cll 29 N° 22 – 108)
Programación:
- Viernes 4 de marzo
Película: El Abrazo de la Serpiente (documental)
Lugar: Sala 1 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 12:10 p.m.
- Sábado 5 de marzo
Película: El Abrazo de la Serpiente (documental)
Lugar: Sala 3 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 3:30 p.m.
- Viernes 4 de marzo
Película: Siembra (drama)
Lugar: Sala 3 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 6:30 p.m.
- Sábado 5 de marzo
Película: Eso que llaman amor (drama)
Lugar: Sala 3 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 12:30 p.m.
- Sábado 5 de marzo
Película: Camino a La Paz (drama)
Lugar: Sala 1 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 6:10 p.m.
- Domingo 6 de marzo
Película: Sin mover los labios (comedia)
Lugar: Sala 1 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 3:10 p.m.
- Domingo 6 de marzo
Película: La noche herida (drama)
Lugar: Sala 2 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 3:20 p.m.
- Domingo 6 de marzo
Película: Te prometo anarquía (drama)
Lugar: Sala 1 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 6:10 p.m.
- Lunes 7 de marzo
Película: Un caballo llamado elefante (Aventura)
Lugar: Sala 3 Cine Colombia - Centro Comercial Caribe Plaza
Hora: 12:30 p.m.
Cine Para Todos es una iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que cuenta con la experiencia de ATmedios para la realización de sistemas de accesibilidad en diferentes filmes. Desde el 2012 las proyecciones se llevan a cabo en varias ciudades del país los últimos sábados de cada mes y son de acceso gratuito.