Contexto:
Las diferencias de idioma pueden ser una gran limitación a la hora de globalizar los contenidos audiovisuales que hacen muchas empresas. Por esto, ATmedios tiene diferentes soluciones para aquellos proyectos que fueron creados en un solo idioma.
El doblaje es un recurso audiovisual que consiste en el proceso de sustituir el audio original de un contenido por una nueva pista de audio, para que el mismo contenido esté disponible en un idioma diferente, y pueda ser visto en otra parte del mundo.
Problema:
El cliente requería que hiciéramos el doblaje al inglés de una serie de videos corporativos sobre ingeniería, sistemas de riego y tratamiento de aguas, en varias zonas de España. Las voces debían ser nativas de Estados Unidos y debían ajustarse lo mejor posible a las características de las personas que intervienen en los videos y manteniendo la intención del idioma original.
Solución:
Para este importante proyecto nuestro cliente en Estados Unidos nos compartió los videos producidos originalmente en idioma español. En ATmedios iniciamos los procesos de transcripción, traducción y adaptación.
Nuestro Director de Doblaje hizo el casting para seleccionar las mejores voces de nuestros actores, quienes a su vez, durante la grabación en estudio, tuvieron que adaptar su voz al entorno y encontrar el mejor tono para cada uno de los protagonistas de cada video, con el fin de conectar cada historia. Luego se realizó el proceso de postproducción para lograr el realismo de las diferentes situaciones de los videos como entrevistas, testimonios, demos, presentaciones, visitas y exploraciones, todas a campo abierto, y lograr así llenar de emoción al público que recibe el resultado final.
Retos:
- Entregar un producto que, aunque se graba en estudio, se sienta en el ambiente original de la producción.
- Encontrar los actores y voces con acento nativo de Estados Unidos y que fueran creíbles con los personajes de los videos.