Closed caption in-house o por outsourcing, ¿cuál es el apropiado para usted? 4


Cuando se habla de accesibilidad en televisión para personas sordas o con discapacidad auditiva, la tecnología desarrolló desde hace más de 40 años la solución que permite a esta audiencia disfrutar de la televisión por medio de subtitulado. La característica principal es la posibilidad de activar o desactivar esos subtítulos (o closed caption) a voluntad del televidente.

Sin embargo, para que el closed caption llegue a los usuarios, los canales de televisión se enfrentan a la disyuntiva de contratar a una compañía especializada en estos servicios o implementar in-house la infraestructura humana y técnica para insertar el servicio en la señal de televisión. Pero, ¿qué es mejor para la estación de televisión y para cumplir con el objetivo último, que es brindar a las personas sordas la posibilidad de acceder a los contenidos?

Consideremos primero la implementación in-house. Es importante saber que todavía en la actualidad y a pesar de los adelantos tecnológicos, el proceso de hacer closed caption tiene un alto contenido de mano de obra. Necesitará, también, adquirir el software, licencias de uso y los equipos necesarios. Esto, usualmente, requiere la compra, importación, instalación, y pruebas de los mismos. Los equipos adquiridos entrarán a hacer parte de los activos productivos del canal.

Todo lo anterior, aunque requiere una logística, si se cuenta con el dinero necesario, es la parte más sencilla del proceso. Una vez que tenga todo debe empezar por contratar al personal pero usualmente existe muy poca gente capacitada en hacer closed caption. Las personas que realizarán el trabajo deberán tener una excelente ortografía, factor que parece sencillo de conseguir, pero que en la vida actual, cada vez es una cualidad más escasa.

También deberá, considerar pagar un entrenamiento especializado. Después de la capacitación, que puede tomar entre una y dos semanas, debe tener en cuenta el tiempo y curva natural de aprendizaje; a una persona hábil y con experiencia superior a 6 meses le toma entre 6 y 8 horas hacer el closed caption de un programa pregrabado de una hora. Este es un factor que determinará la cantidad de equipos a comprar y el número de personas a contratar. Necesitará además de los equipos y las personas, el espacio y los muebles. Por otro lado tendrá que pensar en  quién será encargado de coordinar y administrar este personal y los nuevos recursos técnicos adquiridos.

Esta primera opción puede ser adecuada si cuenta con un gran presupuesto, si su programación en vivo no suele tener ningún cambio, si considera insertar closed caption a entre el 60% y 100% de su contenido pregrabado, si en la mayoría de casos tiene acceso a los libretos y si está dispuesto a administrar los recursos técnicos y humanos asociados a la producción del closed caption para garantizar la calidad y oportunidad de este servicio. Tendrá la ventaja de realizar cambios o correcciones de última hora a sus archivos de caption desde su software, al igual que volver a utilizar o convertir closed captions de proyectos anteriores. Por ejemplo si quiere tomar un proyecto con closed caption y remasterizarlo de manera inmediata para otros medios como reproductores en  páginas web, discos de DVD o Blu-ray.

Por otra parte, con el outsourcing, se soluciona para el canal de televisión prácticamente toda la problemática asociada. Las empresas especializadas cuentan con el personal suficiente para atender no solo a un cliente sino a muchos, generalmente tienen personal capacitado dedicado 24 horas a esto, y se acomodan a los constantes cambios en la producción audiovisual.

El closed caption por outsourcing es lo más apropiado si requiere insertar este sistema de accesibilidad al 50% de contenido pregrabado o menos, si la programación en vivo varía frecuentemente, y/o si tiene programas, o transmisiones en vivo especiales. En este último caso la empresa especializada dispone del personal capacitado para cubrir la inserción en cualquier hora y día de la semana.

Su estación de televisión contará con la ventaja de evitar errores costosos en cuanto al cumplimiento de los estándares de closed caption, asunto en el que las agencias de caption son expertas.

Insertar caption implica realizar una transcripción previa de cada programa, los textos generados deben incluir diálogos, voces en off, detalles del audio, identificación de personajes, etc. Este paso constituye una gran parte del proceso de closed caption pregrabado, y es una tarea laboriosa que una empresa especializada puede realizar con éxito y precisión por usted, y garantizando los tiempos de entrega.

La opción de contratación externa puede parecer que tiene costos mayores a largo plazo, pero la renovación tecnológica, la calidad del servicio, la administración y consecución de personal y sobre todo la adaptación eficiente a los flujos de trabajo y cambios en la programación, además de que financieramente se puede llevar como un gasto 100%, hacen de esta alternativa, la más responsable con el público sordo que quiere ver televisión y acceder plenamente a los contenidos. Igualmente permite al canal de televisión enfocarse en su misión.

Por: Luis Guillermo Torres

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 ideas sobre “Closed caption in-house o por outsourcing, ¿cuál es el apropiado para usted?

  • Piedad Colmenares

    Gracias por tan importante información.

    Ud. me puede informar en dónde se puede recibir capacitación en closed caption o recibir entrenamiento especializado?

    Muchas gracias y quedo atenta a su importante respuesta.

    • admin
      admin Autor

      Hola, Piedad:

      En internet existe mucha literatura sobre closed caption. Algunas páginas que podemos recomendar son:

      http://www.cfv.org
      http://www.joeclark.org (No está actualizada pero tiene información valiosa)
      ncam.wgbh.org

      Infortunadamente no conocemos de universidades o entidades educativas en Colombia que hagan capacitación sobre estos temas. En España hay universidades que ofrecen diplomados o especializaciones en accesibilidad: subtitulado, audiodescripción. En ATmedios capacitamos a las personas que van a trabajar con nosotros pero no tenemos esto como un servicio para capacitar a otras personas.

      Saludos y gracias por comentar nuestros artículos.

  • Diana

    Estoy interesada en saber actualmente dónde se puede encontrar empleo en el rubro? Tengo experiencia haciendo closed caption en vivo, pero en cualquier momento puedo perder mi trabajo.