Cine para todos en Colombia


Cine para todos

Cine para todos. Imagen: archivo ATmedios

Desde el año pasado, los colombianos hemos podido disfrutar y compartir en seis salas de Cine Colombia en ciudades como, Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira y Montería, “Cine para Todos”, un proyecto de inclusión social realizado  por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – (Mintic), en alianza con la Fundación Saldarriaga Concha y Cine Colombia, el cual ha venido tomando gran fuerza en nuestro país; gracias a la alta difusión que se ha realizado y el voz a voz de cada asistente que participa  todos los segundos y últimos sábados de cada mes.

Aquellos que han querido vivir la experiencia del sistema o, porque como muchos, nunca habían podido disfrutar de una función cinematográfica accesible en un teatro de cine, han podido establecer un contacto audiovisual más cercano a través de este ciclo de películas con inserción de sistemas de accesibilidad como, subtítulos en español, audiodescripción; y ahora, logrando llegar más cerca, gracias a la tecnología móvil, donde todos pueden acceder a ver los subtítulos y escuchar la audiodescripción desde sus celulares o tabletas con conexiones wifi gratuitas en las salas de cine.

Cine para todos

Proyección de El Control en Cine para todos. Imagen: archivo ATmedios

Es un orgullo poder hacer parte de esta historia en Colombia, ya que por muchos medios, instituciones, familias y algunas personas, han luchado por el derecho a la igualdad,  a que no estén relegados de los medios de comunicación, en especial,  de los productos audiovisuales que nunca han sido pensados para que sean accesibles en los sitios donde asiste todo tipo de público.

Los productos audiovisuales accesibles lo que permiten es acercar la cultura a las personas con discapacidades visuales, auditivas, con baja visión y cognitivas como una propuesta más de integración y poder brindarles unas mejores condiciones a este público ansioso, con sistemas como subtítulos en colores para sordos y audiodescripción para ciegos y las personas con discapacidad cognitiva.

Cabe aclarar, también, que no solo este tipo de accesibilidad puede ser disfrutada por este público, personas de la tercera edad han podido vivenciar emociones distintas con estas ayudas; los niños han podido recrear algunas escenas en sus imaginaciones, apoyados por la audiodescripción; y todos aquellos que, por alguna circunstancia en su vida, han ido adquiriendo algún tipo de discapacidad, también han sentido ese acercamiento con la ayuda de estos sistemas, logrando con todo esto que haya una asistencia más recurrente al arte cinematográfico en los teatros de cine en nuestro país.

Cine Colombia ha podido ofrecer salas de cine con amplia capacidad de asistentes,  lo que ha permitido que haya una continuidad en la programación ofrecida.

Asistentes Cine para todos

Asistentes Cine para todos. Imagen: archivo ATmedios

Además de la participación de las personas en cada función, también tienen la oportunidad de votar por las películas a intervenir, logrando con esto, que haya más entusiasmo e interacción con el  público.

Me enorgullece ser parte de este tipo de proyectos que día a día nos enriquecen más, tanto a nivel personal como colectivo.

 

Por: Ruth Emilsen López

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *