- Defina el público objetivo al que será dirigido su video, para determinar con la empresa de traducción audiovisual las características que deberá tener el subtitulado.
- Una buena traducción no es suficiente, asegúrese de que se adapten los subtítulos al idioma destino y a estándares internacionales.
- Tenga presente que quienes realicen los subtítulos le garanticen la velocidad de lectura, sincronización de textos, longitud de subtítulos, tono y vocabulario acordes, entre otros detalles.
- Cuente con la asesoría de su proveedor para elegir el estilo de subtítulos que tenga la mejor visualización en conjunto con las escenas de su video.
- Identifique sus tiempos de producción para elegir una agencia de subtítulos que cumpla con sus requerimientos en tiempos de entrega y trabajo por volumen.
- Tenga en cuenta los medios en los que su producto audiovisual será proyectado o emitido. Su proveedor deberá tener la experiencia necesaria para entregar los subtítulos en los formatos requeridos sin importar si se necesitan para cine, televisión, internet, DVD, Blu-ray, etc.
- Solicite a la agencia de subtitulado una correcta entrega del contenido sin importar el sistema de edición en que se haya hecho la película.
- Considere el envío y recepción de archivos, una empresa que le brinde servicios de ftp o acceso a plataformas de envío con claves de seguridad, facilitará los procesos.
- Solicite garantía sobre el trabajo. Su proveedor deberá estar dispuesto a solucionar cualquier irregularidad encontrada
- Examine el resultado del proceso y dé su aprobación. La calidad del subtitulado será parte del éxito de su material audiovisual en mercados internacionales.