Nuevas tecnologías


El Banco de la República ha desarrollado una gran iniciativa que involucra a la comunidad sorda de Colombia en temas relacionados con la literatura, la música, el arte, la diversidad y la historia de nuestro país. Este proyecto cuenta con la participación de traductores sordos, ilustradores y autores colombianos, que […]

Bibliotecas virtuales para personas sordas


Rollo de cinta animado
Cine para Todos es un proyecto liderado por MinTIC, en alianza con la Fundación Saldarriaga Concha y Cine Colombia. En el 2017, esta iniciativa se desarrolló mediante proyecciones regulares en salas de cine a nivel nacional, funciones en Puntos Vive Digital de varios municipios del país, emisiones en 51 frecuencias […]

Tecnología accesible en el cine y en casa



De la segunda pantalla Aunque muchos de nosotros no conozcamos el término segunda pantalla, somos usuarios de esta. De acuerdo con Wikipedia, la segunda pantalla hace referencia al dispositivo electrónico (tablet o smartphone) que un usuario de televisión utiliza, a fin de interactuar con el contenido que está consumiendo. Es […]

La segunda pantalla y la accesibilidad




Símbolo audiodescripción
Signoguías, audioguías, lazos de inducción magnética, folletos en braille…, palabras que para muchos de nosotros son desconocidas, fueron las que encontré al buscar cuáles son los servicios que pueden hacer accesible un recorrido en un museo. Quise averiguar de qué se tratan estas tecnologías, encontrándome con que, en la actualidad, […]

Arte accesible


5
Desde el año 2001, cuando en Colombia se empezaba a hablar del sistema de accesibilidad para televisión “closed caption”,  el Ministerio de Comunicaciones, la CNTV  (Comisión Nacional de Televisión), el Instituto Nacional de Sordos (Insor) y los canales regionales de televisión, decidieron patrocinar un grupo de siete colombianos en el […]

Inicios de la estenotipia en Colombia